DANTE 01

Iniciamos el 2 de julio con la primera película en solitario dirigida por Marc Caro, quien era más conocido por sus colaboraciones con Jean-Pierre Jeunet en las cintas Delicatessen y La Ciudad de los Niños Perdidos, incluso hizo los storyboards de Alien Resurrection. Aquí regresa con la temática espacial y nos presenta una historia con Lambert Wilson (Matrix Revolutions) sobre una prisión galáctica llamada Dante 01, donde a los presidiarios se les somete a pruebas científicas con su sangre. Una interesante mezcla entre pura fantasía y algo de metafísica (el final es visualmente impagable), una propuesta de ciencia ficción francesa como pocas que se ven venir de allá.
PARASOMNIA

El 9 de julio vimos esta película de William Malone, cuyo trabajo directoral había sido un tanto menor y el aporte más importante que había hecho al cine de terror era haber sido el diseñador original de la máscara que usa Michael Myers en la saga Halloween. Personalmente, Parasomnia fue una de mis pelis favoritas del 2009, porque me parece una cinta inclasificable. Pertenece de igual medida al fantástico, como al terror, con tintes surreales y como el titulo lo presagia, bastante onírica. Apenas el 13 de julio, pero del presente año, recibió apropiada distribución en DVD. Les recomiendo correr a verla, aunque no les aseguro les vaya a gustar. Too weird.
MURDER PARTY

Película que sirve como el vivo ejemplo de cine independiente. La mayoría ocurriendo en una sola locación y hecha por un pequeño grupo de videastas llamado The Lab of Madness, el 16 de julio se exhibió Murder Party de Jeremy Saulnier. Una de nuestras mejores funciones, y una película que, aun con su escaso presupuesto y manufactura evidentemente universitaria, logro sacar risas a toda la audiencia con su mensaje bastante crítico de la pretensión que ocurre en los círculos artísticos, que si bien esta historia se desarrolla en Nueva York, las actitudes excéntricas y pomposas de las elites en el mundo del arte parecen ser similares en ambas ciudades.
LESBIAN VAMPIRE KILLERS

Película que inició como un reto para un par de escritores de MTV donde debían hacer la película con el titulo más comercial para un lanzamiento directo a DVD. Permaneció en desarrollo desde el 2003 hasta que llegó a manos de Phil Claydon, e incluso tuvo moderadas exhibiciones en salas del Reino Unido. Tiene sus momentos pero se esfuerza demasiado por parodiar el B-movie y querer convertirse en una clásica. Hace honor a su nombre y está saturada de lesbianismo, vampiras y cazadores de las mismas. No es un completo desperdicio, si eres un adolescente de 12 años, pero para las intenciones de pasar un rato con entretenimiento explotativo, es una buena candidata. Se exhibió el 23 de julio.
REPO: THE GENETIC OPERA

El último día del mes, 30 de julio, proyectamos por segunda vez, gracias a la petición del público, este musical gótico de culto instantáneo que me costó trabajo digerir en la primera vista, pero le he agarrado el gusto. Es una rareza de cinematografía, realizada por Darren Lynn Bousman, director de tres partes de Saw (2,3 y 4) y que actualmente re-hace una clásica de Troma, Mother’s Day. Hecha con un presupuesto moderado, tiene valores de producción bastante altos. El diseño de arte es genial. Lo musical y una actuación de Paris Hilton podrían espantar a más de uno, pero, lo crean o no, estos elementos le agregan un aura extraño al film y se vuelve recomendable para quienes buscan esas propuestas que no siguen la norma.
Y pues esta es la breve revisión de las películas que se exhibieron en el cine club hace un año. Para el resto de las movies que se verán este año, siempre pueden pasar a visitar este link y como ya saben, seguirnos en nuestros facebook, twitter y demás.
Saludos y no se olviden de evento especial del 31. Más info acá.
Jesús Brijandez
Fundador de El Vampirascopio